Nuestra señal de identidad

.

.

BIENVENIDOS

En este blog iremos viendo todo lo que vamos a trabajar los alumnos de infantil del CEIP Ntra Sra de la Salud de Posadas, en el área de Religión.

viernes, 13 de febrero de 2015

¡Que buen maestro!, Fichas 2ºPrimaria


En la unidad 6 los alumnos de 2º de primaria hemos estado trabajando sobre las enseñanzas de Jesús, las parábolas y como hubo personas que conocieron a Jesús y cambiaron al igual que le pasó a Zaqueo.
En la 1ª sesión hemos trabajado en Recurreli “Jesús nos habla con parábolas”, sobre el hecho de que Jesús enseñaba a sus amigos contándole historias, y que estas historias son la parábolas.
Hemos visto los vídeos de la parábola del buen samaritano y de la oveja perdida.
Luego hemos hecho varios ejercicios sobre las parábolas que hemos visto.
En la 2ª sesión hemos conocido a Zaqueo y cómo cambia al conocer a Jesús, en Recurreli “Zaqueo y Jesús, el cambio de Zaqueo”,  que nos ha ayudado a saber que Jesús no sólo enseñaba con su palabra sino también con sus hechos. Luego hemos realizado varios ejercicios sobre Zaqueo.
En la 3ª y 4ªsesión leemos en ficha p17 varias frases síntesis, hacemos 2 ejercicios síntesis que nos ayudan a afianzar los aprendido en las sesiones anteriores.
 En ficha p 18 hacemos un ejercicio sobre valores enseñados por Jesús y otro bilingüe en el que aprendemos como se escribe y dice: *curaba, *compartía, * ayudaba, *amaba, *perdonaba, * Jesús es nuestro maestro nos enseña a actuar con generosidad y verdad, sobre Jesús y sus enseñanzas.


jueves, 12 de febrero de 2015

La fiesta del perdón, Fichas 1º Primaria


En la unidad 6 los alumnos de 1º hemos trabajado sobre el perdón.

En la 1ªSesión oímos un cuento llamado:“Amor a los demás”, en el que nuestro amigo Manchitas nos explica que hay que querer y ayudar a los demás. Luego hemos hablado sobre el cuento y hemos hecho la ficha p 20 en la que hemos leído y repasado una frase, después la escribimos correctamente y coloreamos las imágenes.
También pensamos en Jesús y cómo nos explicó lo importante de saber convivir con los demás y completamos las palabras. Escribimos verdadero o falso en diferentes afirmaciones sobre Dios y el perdón.
En la 2ª sesión escuchamos la canción: “Medalla de la amistad”, la aprendemos y dialogamos sobre lo que nos dice acerca de la amistad y el perdón. Observamos el árbol de la amistad en ficha p 21, en el que encontramos valores que favorecen la amistad, el perdón y otros que la rompe, nos han explicado cada uno de ellos y por qué unos producen amistad y favorecen el perdón, lo mismo que otros la rompe, hemos puesto ejemplos que hemos vivido y hemos contado nuestras experiencias propias. Cuando hemos acabado el diálogo hemos coloreado las hojas de aquellos valores que favorecen la amistad y el perdón en verde, rojo las que la rompen y el tronco de marrón



En la 3ª Sesión hemos trabajado en Recurreli “Desde que Jesús limpió mi corazón” leemos un cuento sobre la forma en que dos amigos deben resolver sus diferencias, aprendiendo que la mejor forma es a través del perdón.
Vemos un video-canción en el que a través de la letra de la canción descubrimos que Jesús nos perdona y eso nos hace sentirnos bien, que Jesús perdona a todos siempre que se lo pidamos con arrepentimiento. Luego hemos dialogado sobre las acciones con la que podemos expresar el perdón.
Para terminar hemos hecho varios ejercicios sobre el perdón en Educaplay.


En la 4ª sesión oímos la canción “La fiesta del perdón” y hablamos sobre ella.
En la ficha p22 resolvemos el crucigrama en el que descubrimos palabras que Jesús utilizó para enseñarnos el significado del perdón.
En ficha p23 aprendemos cómo se dice en inglés: *lo siento, *por favor perdóneme, *discúlpame, *excúsame y coloreamos los dibujos




En la 5ª sesión vemos en Recurreli: “José, el amigo de Dios”, la película sobre este personaje bíblico que confía en Dios, que le ayuda cuando es esclavo en Egipto y se hace amigo del faraón. Después de ver la peli hablamos sobre lo que hemos visto y hacemos ejercicios de hot potatoe sobre la amistad y un puzle.


miércoles, 4 de febrero de 2015

Amigos de verdad, Fichas 2º Primaria

En esta unidad los alumnos de 2º hemos trabajado sobre la amistad, los amigos y los apóstoles.

En la 1ª Sesión hemos comenzado hablando sobre el bautismo de Jesús después de ver un vídeo en Recurreli: “El bautismo de Jesús”, luego hemos hecho unas actividades interactivas: colorear on line, puzzle...
En la 2ª y 3ª sesión primero hemos recordado que a partir del bautismo, Jesús inicia su vida pública que comenzó escogiendo a los 12 apóstoles. Hemos aprendido cómo Jesús fue eligiendo a sus 12 amigos, qué les hacía diferentes, cómo reaccionan ellos.
Luego hemos observado el tríptico de la ficha p15 en la que aparece el bautismo de Jesús, recordamos las palabras oídas en el bautismo y quién las pronunció, observamos la escena bautismal de la actualidad, hemos establecido semejanzas y diferencias entre ellas y hemos reflexionado cómo el bautismo de Jesús supuso el comienzo de su vida pública y cómo en la actualidad supone el comienzo de nuestra vida como hijos de Dios que pertenecemos a la Iglesia como familia. Debajo de las imágenes hemos escrito: * Jesús comienza su vida pública, * Con el bautismo, * Nosotros comenzamos a vivir como hijos de Dios.
También nos hemos dibujado al lado de Jesús y hemos coloreado la frase síntesis en la ficha p16.
Después hemos reflexionado sobre los elementos propios del bautismo y su significado y hemos traducido palabras en inglés sobre los elementos propios del bautismo:
* Bautismo, * vela, * padrino, * luz, * agua, * El bautismo nos hace amigos de Jesús. Para terminar hemos coloreado los dibujos en blanco de las fichas de trabajo.

Para concluir la unidad en la 4ª sesión hemos visto un vídeos sobre los apóstoles, hemos escuchado y cantado una canción para aprendernos sus nombres y hemos hecho una sopa de letras con los nombres de los apóstoles, un puzle...en Recurreli: “los 12 apóstoles” 



lunes, 2 de febrero de 2015

Paloma de la Paz , Fichas, 1º Prim

En la unidad 5 los alumnos de 1º hemos trabajado sobre la paz.




En la 1ªsesión hemos escuchado el cuento:”Amigos paz”, y hemos comentado lo que nos explica. Hemos observado en la ficha P 16, imágenes que favorecen la paz junto a otras que la destruyen, las hemos explicado cada una de ellas y hemos coloreado en las que está nuestra amiga paz. También hemos escrito cómo nos sentimos al hacer las paces.
 En la 2ª sesión después de escuchar la canción “Construimos la paz” hemos analizado la letra y reflexionado cómo nos dice que podemos nosotros hacer y construir un mundo de paz. Por último hemos dibujado en la casa de la paz de la ficha p 17 diferentes acciones que hacemos cada unos de nosotros para favorecer la paz de las que se nombran en la canción.
En la 3ª Sesión leemos que es la paz y escuchamos una canción sobre el tema trabajado en Recurreli: “Los niños de mi cole queremos paz” , hacemos unos ejercicios sobre la paz en educaplay.
En la 4ª y 5ª Sesión hemos leído el relato bíblico en el que se nos explica que Jesús nos da ejemplo de paz, hemos comentado el relato respondiendo a:¿qué me enseña Jesús?, ¿lo hago normalmente?... y hemos completado varias frases que resumen diferentes acciones en las que debemos hacer la paz en la ficha 18, también hemos aprendido como se dicen en inglés distintos vocablos utilizados en la unidad: *paz, *perdón, *diálogo, *amigos en la ficha 19

En la 6ªSesión hemos visto un vídeo sobre Noé en Recurreli:”Noe”, hemos comentado el vídeo reflexionando en la bondad hacia los seres de la naturaleza y confianza en Dios de Noé y nos hemos dado cuenta de que aparece un personaje que es el símbolo de la paz y el papel que representa en la película, la paloma. Por último hemos realizado ejercicios sobre Noé propuestos en Recurreli de adivinanzas, puzzles...